Comprendiendo la Terapia Floortime: Un Enfoque de Desarrollo para el Autismo

La terapia Floortime, también conocida como el modelo DIR (Desarrollo, Diferencias Individuales, Relación) es un enfoque terapéutico utilizado principalmente para apoyar a niños con trastornos del espectro autista (TEA). Desarrollado por el Dr. Stanley Greenspan, este método se centra en fomentar el desarrollo emocional y cognitivo en los niños a través de interacciones significativas y compromiso. Este artículo proporciona una visión general de la terapia Floortime y sus principios clave.

Principios Clave de la Terapia Floortime:

  1. Compromiso e Interacción: La terapia Floortime enfatiza la importancia de interactuar con el niño a su nivel y seguir su liderazgo. Esto crea un entorno de apoyo en el que el niño se siente cómodo y motivado para interactuar.

  2. Comunicación y Conexiones Emocionales: La terapia fomenta la comunicación al reconocer y responder a las señales no verbales y verbales del niño. Las conexiones emocionales se fomentan a través de la empatía y experiencias compartidas.

  3. Etapas de Desarrollo: La terapia Floortime considera la etapa de desarrollo del niño y adapta el enfoque a sus necesidades únicas. Promueve el progreso a través de diversos hitos del desarrollo.

  4. Enfoque Basado en el Juego: El juego es un componente central de la terapia Floortime. Las actividades lúdicas se utilizan para fomentar la creatividad, la resolución de problemas y las habilidades sociales en los niños.

Beneficios de la Terapia Floortime:

Young child psychologist working with little boy

Conclusión:

La terapia Floortime ofrece un enfoque holístico y centrado en el niño para apoyar a los niños con trastornos del espectro autista. Al centrarse en el compromiso, la comunicación y las conexiones emocionales, este método ayuda a los niños a alcanzar su potencial de desarrollo y construir relaciones significativas.

Call us